Es común que las mamás se sientan un poco tristes cuando escuchan que su bebé ha dicho primero papá, antes que mamá; siendo ellas en una gran mayoría de los casos quienes se encargan del cuidado del bebé durante casi todo el día, pero esto tiene una explicación, que no necesariamente tiene que ver con quién pasen más su tiempo o una preferencia entre los padres.
Los bebés que dicen primero papá
Para los padres esto supone un momento muy especial, pues escuchar su pequeño decir papá o mamá, se torna casi en una competición, para descubrir qué será lo que dirá el niño en sus primeras palabras. No obstante, en la contienda para que el bebé aprenda a decir mamá, estas tienen que darse por vencidas al escuchar que su bebé ha nombrado primero papá.
Esto tiene una explicación, y es que para los bebés resulta mucho más sencillo la pronunciación del fonema ‘’p’’ que el fonema ‘’m’’, por lo que los bebés comienzan a balbucear ‘’p-p-p-p’’ o ‘’pa-pa-pa’’ antes de que puedan balbucear ‘’ma-ma’’.
De hecho, en el idioma inglés, los bebés pronuncian primero mamá que papá, esto se debe a que el fonema de la ‘’d’’ para pronunciar ‘’dad’’ les cuesta más que pronunciar ‘’m’’ de ‘’mom’’, balbuceando en sus primeras palabras ‘’mum’’ o algo parecido.
Esto no significa que estén llamando a sus padres
Los bebés pueden balbucear pa-pa en una determinada edad, pero no necesariamente se deba porque están llamando a su padre, sino porque es una de las cosas más fáciles que pueden ‘’decir’’, en la mayoría de los casos solamente están balbuceando y / o jugando con saliva.
Se le considera como un balbuceo cuando lo dicen antes de los seis meses, y luego de este periodo es que se le comienza a asociar de verdad la palabra o fonema ‘’pa’’ para llamar a su padre, que es cuando empiezan a llamar a sus padres para hacerle saber sus necesidades, y de igual forma, cuando llega esta etapa probablemente le diga ‘’ma’’ a su padre o viceversa independiente del caso de a quien quiera llamar o con quién esté en el momento.
Cómo estimular el lenguaje en los bebés
Es bien sabido que los bebés empiezan a hablar a su ritmo, independientemente de la crianza que hay tenido cada uno porque tienen un ritmo de desarrollo distinto. Sin embargo, existen formas en las cuales puedes estimular a tu bebé para que hable o al menos intente hablar con mayor rapidez.
El método más utilizado por las madres que tienen experiencia con sus hijos, es hablarle de un manera pausada, de forma que el bebé pueda captar cada sílaba que se está diciendo de misma forma que los fonemas que quieras que repita o memorice, como ‘’ma’’.
También una buena alternativa es hacer que el bebé escuche música, leerle un cuento o un poema, también funciona simplemente hablarle para que asocie los distintos sonidos de palabras.
Lo que sí debes tener en cuenta como paso infaltable es repeticiones, porque el bebé necesita fijar el concepto en su mente, y no angustiarte si dice primero ‘’pá’’ antes que ‘’má’’ porque es algo muy normal.