Es que no se puede negar que los niños que crecen juntos a sus abuelos no solo son más felices, sino que son los más afortunados. Y es que entre estos existe un vínculo que se va enriqueciendo cada día mas de afectos cariño y sin duda de amor. Es por eso que los abuelos son una parte de la familia, son los más apreciados y significativos para los pequeños de la casa.
Además de los padres, los abuelos siempre estarán para sus nietos y al lado de sus nietos para amarlos, hacerlos felices, guiarlos, cuidarlos, mimarlos, cocinarles ricos dulces y hacerlos reír.
Y no es solo esto sino que también les transmiten las mismas enseñanzas y valores que les sus padres tienen. Lo satisfactorio de este vínculo tan cercano es que los pequeños se enriquecen de más experiencias afectivas algo que sin duda haría que los niños a pasar de los años vivan más felices y seguros de sí mismos. No crea que si sus hijos viven lejos de sus abuelos estos no serán felices o vivirán siempre inseguros.
Sino que se trata de explicar de cierta manera que la infancia es como esa parte importante de tener la oportunidad en el que tendrá un mayor número de atenciones y de vínculos que están basados en el amor.
Estos vínculos se traducen como una mayor madurez emocional. Y es que según estudios realizados los niños que están bajo el cuidado de los abuelos en lugar de ser una guardería, estos adquieren una mayor fluencia en el lenguaje y son más seguros a niveles emocionales.
Lamentablemente no siempre los nietos viven cerca de sus abuelos o pueden llegar a verlos con mayor frecuencia, pero si tu caso es todo lo contrario no dudes en que los abuelos disfruten a su nieto todos los días.
La niñez es una etapa que pasa de una manera muy rápida casi que veloz por tal motivo hay que aprovechar este tipo de vínculo del que también nosotros nos aprovechamos.
Especialistas de la Universidad de Oxford y del Instituto de Educación de Londres realizaron un estudio con más de 1600 niños entre las edades de 11 y 16 años, esto fue con el fin de poder medir su felicidad y también saber si vivían cerca de sus abuelos.
La conclusión de este estudio revelo que aquellos niños que poseen una relación cercana con los abuelos pueden llegar a actuar ante situaciones adversas pueden atenuar sus sentimientos ya que el cariño y afecto recibido por sus abuelos calma a los niños y les da seguridad.
Quizás algunas personas opinan que los abuelos no están para criar a los nietos, ya que estos solo consciente o que tal vez ya los abuelos están cansados y los nietos no son su responsabilidad.
Pero lo que noven es que esto también trae beneficios para los abuelos, ya que se mantienen activos y ocupados, esto aunque muchos no lo crean trae consigo beneficios en la salud.
Nada mejor que nuestro hijo crezca en un ambiente de una familia organizada, respetuosa y sobre toda las cosas amorosa