Las mentes más creativas no siguen ningún orden ni reglas. Aunque no es una máxima es una realidad, las personas más creativas son también las más desordenadas y está comprobado que también llegan a ser más inteligentes. Pero, ¿es malo ser un poco desordenado? No, según estudios científicos, ser desordenado logra un efecto de creatividad y espontaneidad, sin olvidar que indica un alto coeficiente intelectual.
Eso no quiere decir que si tienes alguna obsesión por el orden y la limpieza no puedas ser un genio creativo, o que serás la tonta de la clase, lo cierto es que tal vez te costará un poco más desprenderte de la rigidez mental y echar a volar tu lado creativo.
Vivimos en un mundo donde todo ya está sistematizado u organizado, aunque ciertas veces el estilo de vida que vivimos no deja momentos para ser creativos y experimentar las cosas como deben ser. Sin embargo, en nuestro intento de crear o establecer un orden, podemos formar un desorden, es decir, no premeditadamente, sino de forma espontánea, según la personalidad y capacidad creativa que tengamos.
Entre más desordenada eres más inteligente e ingeniosa serás
Hay personas que no soportan que seas desorganizada, lo sabemos, no a todos les gusta eso, sobre todo si es tu madre o tú pareja y debes convivir con ellos a diario. En ese caso serás la pesadilla, la oveja negra de la familia y puede que ¡hasta tu pareja te deje! Pero que falta de sesos.
Lo que no saben ellos es que se ha determinado que las personas más desorganizadas son también las más creativas, esto debido a que no se ponen límites ni estructuran todo lo que piensan. Como no ponen tantos filtros a sus actos y se dejan llevar fácilmente es muy común que estas personas encuentren más rápido que otras una solución a un problema difícil.
Esa falta de esquematización de los pensamientos y las ideas es lo que les permite ejecutar un pensamiento lateral, y divergente o como otros lo llaman: piensan fuera de la caja.
Además de eso poseen una inteligencia diferente, más receptiva y sensorial, ya que perciben cosas de una manera única, y canalizan la información más óptimamente, lo que les permite asimilarla más rápidamente. Esto sumado a que como no invierten tanto tiempo en ordenar las cosas que más tarde desharán, como la cama, la pila de zapatos o los cuadernos de la escuela, tienen más tiempo para dedicarlo a prender otras cosas.
No subestimes a una persona desorganizada, no la tomes por una simple perezosa o por una persona sucia. Y si la desordenada eres tú, entonces ¡Animo!, que no todo es malo, y al final, eso que tanto te critican es lo que delata tu gran intelecto, ese que yace escondido entre la pila de ropa en la silla de la esquina.
Además regularmente lo que las personas interpretan como un desorden dista mucho de serlo, se trata más bien de una distribución espacial diferente a la socialmente aceptada. Sí, nos choca usar el armario para guardar la ropa y la biblioteca para los libros.
Si tu eres desordenado, tu coeficiente intelectual o creatividad quizás sea muy alto…
Las personas que son desordenadas, tienden a ser espontáneos, aman las pequeñas cosas de la vida y se toman su tiempo para apreciarlas, son personas que se dejan llevar por el día a día, son aventureras, se toman tiempo libre para relajarse y poder pensar mejor, son personas que nadan con la corriente y no en contra
Solo nosotras sabemos dónde está todo, y dentro del desorden hay un orden bastante coherente para nosotras. ¡Que nadie mueva nada porque me doy cuenta! No limites tu capacidad de invención, para generar respuestas únicas, y el poder de creación inherente que hay en ti.
Por último, te daremos un pequeño consejo, la vida es bella, vívela desordenadamente y despéinate descubre sus hermosas maravillas, crea, aprende y vive cada día y dibuja tu vida de muchos colores, sin importar que te salgas un poco de las líneas. Rompe las reglas, sáltate las rutinas, rompe los esquemas y los patrones, sé espontánea y déjate llevar por la corriente creativa que fluye por tus venas.