Cómo hacer que tu hijo deje el pañal en tres días de manera divertida
Una de las tareas más difíciles y complejas que emprende un padre con su hijo es enseñarle a dejar los pañales. Recuerda que el mismo para él, es un reto en el que tienes que apoyarlo valientemente para que salga airoso. No olvides que este le brinda seguridad y eso no lo puedes vulnerar de la noche a la mañana. Además, el pequeño o la pequeña del hogar deben controlar sus esfínteres antes de dejarlo.
Así como para los padres suele ser desesperante este proceso para el niño también lo es, por ello, es necesario que la acción de “dejar el pañal” sea lo más didáctica, divertida y apacible posible; esto motivará que los pequeños le digan “adiós” al pañal y asimilen que cuando tengan ganas de ir al baño deben comunicarlo a sus padres o asistir por cuenta propia.
Entre tanto, en la mayoría de los hogares se les enseña a los consentidos de la casa a dejar el pañal una vez hayan cumplido el primer año o en otros casos el segundo año de edad, etapa que coincide con el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje de caminar, en consecuencia, enséñale al infante el nombre de las necesidades fisiológicas “pipí” y “pupú”, o dale nombres creativos.
Recuerda que en mencionadas edades los niños pronuncian pocas sílabas y lo que pronuncien es menester que sea significativo para ellos. Por ejemplo:
1. Chi-chi (pipí) y cho-cho (pupú).
2. Del uno (pipí) y del dos (pupú).
3. Titi (pipi) y toto (pupú).
Método de los 3 días
Para facilitarte el proceso te propongo el método de Julie Follom mejor conocido como el “método de los tres días”, con él lograrás que niño deje el pañal. No te impacientes, recuerda que la paciencia es una virtud de gigantes.
Recomendaciones antes de…
Antes de implementar el método sigue las siguientes recomendaciones:
1. Inicia hablando con tu hijo sobre cómo ir al baño, qué palabras tiene que decir, de qué manera se utiliza el sanitario (inodoro, retrete, poceta) o cómo se utiliza la bacinilla también llamada vaso de cama u orinal.
Lo puedes hacer un mes antes de iniciar con el método.
2. Para introducir al párvulo al método, cuéntale una historia o cántale una ronda divertida para dejar el pañal.
3. Durante 3 días permanecerás con tu pequeño en casa sin pañal, sin ropa interior y sin pantalón.
4. Coloca en los lugares en donde convive el niño una bacinilla (su cuarto, sala de estar, sala de juego, cuarto de los padres, el baño, etc.).
5. Intenta que el niño durante esos tres días ingiera la mayor cantidad de líquido posible, esto estimulará las ganas de orinar.
6. Al momento de salir de la casa, te recomiendo que el infante vaya vestido pero sin pañal, esto acarreará que el niño indique cuando quiere ir al baño.
Es cierto que el proceso de dejar el pañal debe ser lo más disciplinado posible, pero para las noches; mi sugerencia es que le coloques un pañal, así evitarás que moje la cama y no le perturbarás su dulce sueño.
Llegados los 3 días…
Una vez preparado el escenario para implementar el método, haz lo que te sugiero para cada uno de los días.
Día n° 1
Prepárate para:
1. Servirle un desayuno a base de líquidos: cereal, avena, atol, yogurt, papilla, etc. Esto estimulará sus ganas de orinar.
2. Supervisar al niño durante el desarrollo de sus actividades y al ver que él o ella quiere ir al baño o se está haciendo, llévalo a la bacinilla. Es necesario que hagas énfasis en que la bacinilla es para que pueda hacer sus necesidades (pipí o pupú).
3. Si se hace encima no lo regañes, motívalo a ir al baño por sí solo o que comunique cuando quiere ir.
Por cierto, si el niño logra llegar a la bacinilla sin ningún altercado, refuerza su conducta con frases emotivas, aplausos y recompensas.
Día n° 2
Prepárate para:
1. Repetir las recomendaciones del primer día, esto te ayudará a crear el hábito en el aprendiz.
2. Te recomiendo que salgas de tu casa con el niño, ve a un parque o a un lugar cercano.
Lleva una bacinilla y ropa de cambio por si sucede algún accidente. Ah, y algo para limpiar la bacinilla.
3. Y recuérdale que avise cuando vaya a hacer “pipí” o “pupú”. Al estar en público puede que sea más efectivo el método.
Día n° 3
Prepárate para:
1. Seguir con las instrucciones previas, no desmayes en el intento.
2. Te propongo que salgas dos veces con él a la calle, una en la mañana y otra en la tarde. Sin embargo, procura antes de salir de tu casa que haga en el orinal.
Nota final…
El método está diseñado para dejar el pañal en tres días, en muchísimas oportunidades a funcionado, sin embargo, cada niño tiene su proceso de aprendizaje y debe respetarse.
Cuando esté preparado(a) para dejarlo ten la certeza que te lo dirá, solo los infantes pueden decidir cuándo ir al baño por sí solos, cuándo controlar sus esfínteres y en qué momento decir que requiere hacer “pipí” o “pupú”.
Si implementaste el método y no te funcionó, extiéndelo por unos días y si sigue sin funcionar, quiere decir que el niño niña aún no está preparado(a), dale un tiempo y vuélvelo a intentar. El que persevera alcanza.
Consejo final…
Insístele a tu que debe ir al baño por sí solo o a notificar cuándo desea hacer sus necesidades y en ese proceso complejo no te olvides de recompensarlo y motivarlo.
El amor es ideal para aprender así que dedícale el tiempo necesario.